Inventario de aves y la potencialidad del aviturismo, cantón Babahoyo 2023

Autores/as

  • Michelle Margarita Garzón Niemes Universidad Técnica de Babahoyo.
  • Erika Elizabeth González Sánchez Universidad Técnica de Babahoyo.
  • Meliza Rosalía Rojas Yánez Universidad Técnica de Babahoyo.
  • Jessy Jorgely Sánchez Robelli Universidad Técnica de Babahoyo.

Palabras clave:

Biodiversidad, Integración, Orniturismo, Turismo Sostenible

Resumen

El tema del proyecto es inventario de aves y potencialidad de la aviturismo, se tiene como objetivo actualizar el inventario de aves para promover la potencialidad del aviturismo en Babahoyo 2023, mediante este proyecto se busca promover la conservación de la biodiversidad promocionando beneficios económicos a la comunidad local, brinda las oportunidades para la investigación científica promoviendo la educación y la conciencia ambiental. En cuanto a la metodología la investigación es descriptiva utilizando los métodos de investigación inductivo y deductivo, el instrumento de investigación utilizado fue la encuesta mediante un cuestionario diseñado y la observación como técnica. Como parte del resultado se elaboró una guía básica informativa de aviturismo, también se integraron funciones de los elementos de la planificación para crear proyectos de sostenibilidad por medio de matrices, se llegó a alcanzar la actualización de proyectos de investigación para el interés científico y por último se elaboró un itinerario fluvial para el avistamiento de aves dirigido a personas de discapacidad física de manera que se alcanzó un buen resultado de aprendizaje

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Fernandes, Loor, S. (marzo de 2020). Turismo de observacion ,ecoturismo.

Leopold, A. (2022). BUENAS PRÁCTICASPARA EL AVITURISMO . Obtenido de https://www.researchgate.net/profile/Jose-Garcia-De-La-Puente-Orozco/publication/365686701_Buenas_practicas_para_el_Aviturismo/links/637e7c7054eb5f547cf964f2/Buenas-practicas-para-el-Aviturismo.pdf

Pilay José, E. J. (04 de septiembre de 2023). Diversidad y abundancia de aves en la comuna Dos Mangas, parroquia Manglaralto, provincia de Santa Elena Ecuador. Obtenido de https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/10119

Pinzón Sánchez, A. C., & Portela Gutiérrez, L. J. (07 de junio de 2022). GUÍA PARA AGENCIAS DE VIAJES OPERADORAS, ENFOCADA EN EL ORNITURISMO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL. Obtenido de https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/handle/unicolmayor/5744/8.Guia%20Operadores%20Tur%c3%adsticos-Andrea%20Pinz%c3%b3n%2cLylis%20Jusfannsy%20%20%281%29%20%281%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Descargas

Publicado

2024-12-19
Estadísticas
Resumen 54

Cómo citar

Garzón Niemes , M. M., González Sánchez, E. E., Rojas Yánez , M. R., & Sánchez Robelli, J. J. (2024). Inventario de aves y la potencialidad del aviturismo, cantón Babahoyo 2023. Journal of Science and Research, 9(CININGEC-). Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/3372