Diseño de contenidos comunicacionales radiofónicos bilingües y creación de playlists para potenciar la experiencia de compra en kapella

Autores/as

  • Carlos Olmedo Barros López Universidad Técnica de Babahoyo.
  • Henry David Morales Vera Universidad Técnica de Babahoyo.
  • Naydelin Yanela Murillo Parrales Universidad Técnica de Babahoyo.
  • Adriana Anthonella Gómez Carpio Universidad Técnica de Babahoyo.

Palabras clave:

Emprendimiento, Innovación, Kapella, Contenidos Comunicacionales, Playlists

Resumen

Diseño de contenidos comunicacionales radiofónicos bilingües publicitario y creación de Playlists para potenciar la experiencia de compra, con el propósito de mejorar la experiencia de compra en Kapella. Nuestra iniciativa se centra en la creación y difusión de contenidos radiofónicos bilingües, así como en el desarrollo de Playlists personalizadas. Estas herramientas están diseñadas con el objetivo de influir de manera positiva en la percepción de la marca Kapella e incrementar las ventas y fidelidad de los clientes. Los antecedentes de este artículo destacan la importancia histórica y actual de los medios auditivos en la promoción de marcas y la generación de experiencias memorables. Se reconoce la necesidad de innovar en la presentación de la marca Kapella para aumentar su alcance y ventas. Los objetivos de esta investigación incluyen analizar la audiencia de Kapella, seleccionar música alineada con la identidad de la marca y crear Playlists temáticas para diferentes momentos y eventos. Se busca mejorar la experiencia de compra tanto en tiendas físicas como en plataformas en línea. La justificación radica en su relevancia para el crecimiento económico y social de Kapella. La implementación de medios auditivos como Playlists contribuirá a la difusión de información sobre el emprendimiento, promociones y descuentos, atrayendo a clientes potenciales y fortaleciendo la lealtad de la marca.El diseño teórico y metodológico del proyecto explora las bases teóricas de los medios de comunicación, su evolución y su impacto en la publicidad. Se consideran tanto los medios tradicionales como los digitales, destacando su importancia en la sociedad actual.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

BrandMedia. (20 de Febrero de 2023). Brandmedia.es. Obtenido de Brandmedia.es: https://brandmedia.es/papel-juega-la-musica-en-la-publicidad/

Cesce. (1 de Febrero de 2018). Obtenido de Cesce: https://www.cesce.es/es/w/asesores-de-pymes/la-radio-clave-la-gestion-comercial-marketing- las-pymes/

Conabip. (11 de Agosto de 2015). Obtenido de Conabip: https://www.conabip.gob.ar/sites/default/files/SINTONIZANDO_CON_EL_MEDIO.pdf

Francia, G. (26 de Octubre de 2020). Psicologia-Online. Obtenido de Psicologia- Online: https://www.psicologia-online.com/musica-y-psicologia-como-nos-influye-5282.html

Grupo Acir. (19 de Julio de 2018). Obtenido de Grupo Acir: https://grupoacir.com.mx/blog/tipos-de-anuncios-en-radio/

Guevara, H. P. (4 de Marzo de 2021). AsociacionesDEC. Obtenido de AsociacionesDEC: https://asociaciondec.org/blog-dec/el-valor-de-una-onda-musical-en-la- experiencia-de-cliente/47363/

León, F. L. (12 de Febrero de 2018). Universidad de las Americas Puebla. Obtenido de Universidad de las Americas Puebla: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lco/pacheco_p_fl/capitulo2.pdf

Páez, F. (2022). Cincoestudios. Obtenido de Cincoestudios: https://cincoestudios.com/caracteristicas-de-la-radio/

Perez, M. (14 de Junio de 2023). Conceptodedefinición. Obtenido de Conceptodedefinición: https://conceptodefinicion.de/musica/

Rodero, E., & Antón. (16 de Enero de 2018). ProQuest. Obtenido de ProQuest: https://www.proquest.com/openview/158e06b8388c3fe2acb42ed33ae0df14/1?pq-origsite=gscholar&cbl=54893

toulouselautrec. (27 de Junio de 2023). toulouselautrec. Obtenido de toulouselautrec: https://www.toulouselautrec.edu.pe/blogs/impacto-musica-en-psicologia-

humana#:~:text=La%20música%20puede%20evocar%20en,las%20emociones%20y%20la%2 0memoria.

Firth, S. (2001). Hacia una estetica de la musica popular, Las culturas musicales.

Obtenido de Academia.edu: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/33472558/La_musica_popular_Simon_Frith- libre.pdf?

=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DHACIA_UNA_ESTETICA_DE_LA_MUSICA_POPU LAR.pdf&Expires=1706486016&Signature=NKfNNzNLDgSoWSIpO75WlRopLacmr-oIt

Creswell, J. W. (2014). Research Design: Qualitative, Quantitative, and Mixed Methods Approaches. Sage Publications.

Rus Arias, Enrique y López López. Investigación mixta. 1 de noviembre de 2020.

https://economipedia.com/definiciones/investigacion-mixta.html

Perez, M. (14 de Junio de 2023). Conceptodedefinición. Obtenido de Conceptodedefinición: https://conceptodefinicion.de/musica/

Descargas

Publicado

2024-12-19
Estadísticas
Resumen 35

Cómo citar

Barros López, C. O., Morales Vera, H. D., Murillo Parrales, N. Y., & Gómez Carpio, A. A. (2024). Diseño de contenidos comunicacionales radiofónicos bilingües y creación de playlists para potenciar la experiencia de compra en kapella . Journal of Science and Research, 9(CININGEC-). Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/3371