Inteligencia artificial y el proceso de reclutamiento y selección de recursos humanos
Palabras clave:
Inteligencia Artificial, recursos humanos, reclutamiento, selección, tecnologíasResumen
El objetivo de este artículo es analizar la inteligencia artificial y el proceso de reclutamiento y selección de recursos humanos desde un proceso de revisión de la literatura actualizada, con lo cual se puede realizar generalizaciones en cuanto a esta temática que resulta actual y pertinente en estos momentos de avances científicos En un solo párrafo y entre 200-250 palabras, indicar lo que se hizo y los principales hallazgos. La metodología se desarrolló de tipo documental, con enfoque cualitativo y de carácter descriptivo, el método inductivo; la población 20 documentos, la muestra fueron 05 documentos seleccionados bajo criterios. Los resultados señalan que la IA ha influido en la adquisición de talento, desde la búsqueda de futuros candidatos hasta la selección automática de perfiles en función de un conjunto de atributos evaluados por centros de pruebas virtuales; la IA puede llevar a la eliminación de ciertos puestos de trabajo, especialmente aquellos que implican tareas administrativas y repetitivas. Se concluye el nuevo rol de Recursos Humanos será construir una ventaja competitiva al adquirir IA y utilizarla para aumentar las capacidades de las empresas en aspectos como la velocidad y la capacidad de respuesta. Para lograr estos objetivos, los equipos de recursos humanos también deberán desarrollar sus habilidades para adaptarse a este nuevo rol dentro del marco de una organización en evolución.
Descargas
Citas
Arias, J., & Covinos, M. (2021). Diseño y metodología de la investigación. . Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, .https://doi.org/http://hdl.handle.net/20.500.12390/2260.
Audia, J. (2021). The Creative Hub: HR Strategic Function in The Digital Age. , . Atlantis Press B.V., 176, 229- 235. https://doi.org/https://doi.org/10.2991/aer.k.210121.03.
Cantero, G. (2021). La inteligencia artificial en los procesos de selección. uvadoc, https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/48201/TFG-N.1601.pdf?sequence.
Carrasco, J. (2021). El uso de herramientas de inteligencia artificial dentro de los recursos humanos: un análisis para el proceso de reclutamiento en cautela SA y Sensority (2015-2020). PUCE, https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/23798.
Delecraz, S., Eltarr, L., Becuwe, M., Bouxin, H., Boutin, N., & Oullier, O. (2022). Responsible Artificial Intelligence in Human Resources Technology: An innovative inclusive and fair by design matching algorithm for job recruitment purposes. Journal of Technology,, 11, 100041.
Fuertes, M. (2022). Reflexiones ante la acelerada automatización de actuaciones administrativas. Revista Jurídica de Asturias,, 45, 105-124. https://reunido.uniovi.es/index.php/RJA/article/view/18989.
García C. (2023). La inteligencia artificial aplicada a los procesos de reclutamiento de personal de las empresas de servicios de Guayaquil (Bachelor's thesis). UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA , https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/26474/1/UPS-GT004840.pdf.
Gonzalez, C. (2023). impacto de la inteligencia artificial en la toma de decisiones de selección de personal: Una revisión integrativa. CHILE: MARHTO .
Granados, J. (2022). Análisis de la inteligencia artificial en las relaciones laborales. . Revista CES, 13(1). doi:https://doi.org/10.21615/cesder.6395.
Hernández, S., & Mendoza, T. (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Ciudad de México:: Mc Graw Hill Education.
Iturbide, S. (2022). La Inteligencia Artificial en lo Procesos de Seleccion. Valencia, España. . riunet, https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/185552/Iturbide%20-%20La%20Inteligencia%20Artificial%20en%20los%20Proces.
Jatobá, M., Santos, J., Gutierriz, I., Moscon, D., Fernandes, P., & Teixeira, J. (2019). Evolution of artificial intelligence research in human resources. Procedia Computer Science, , . 164, 137-142.
Li, P., Bastone, A., Mohamad, T., & Schiavone, F. (2023). How does artificial intelligence impact human resources performance. evidence from a healthcare institution in the United Arab Emirates.,. Journal of Innovation & Knowledge, 8(2), 100340.
LLERENA, J. (2021). EL USO DE HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL DENTRO DE LOS RECURSOS HUMANOS: UN ANÁLISIS PARA EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO EN CAUTELA S.A. Y SENSORITY (2015-2020). uce.e, http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/hand.
Luckin, R., Holmes, M., Griffiths, L., & Forcier, B. ( 2016). Intelligence Unleashed: An argument for AI in Education. Pearson Education.
Mitchell, B. &. (2022). The Big Book of HR. . Career Press. , https://doi.org/978-1-63265-089-4.
Nijjer, S., & Raj, S. (2021). PREDICTIVE ANALYTICS IN HUMAN RESOURCE MANAGEMENT. Routledge , https://doi.org/978-0-367-90321-3.
Nizam, I. (2020). Impact of artificial intelligence on human capital management in Malaysia. . Research Gate.
Palella, M. (2012). Metodología de la Investigación Cuantitativa. Caracas, Venezuela:: ePISTEME.
Pisa, J. ,. (2019). Análisis de un caso: La influencia de las nuevas tecnologías en el proceso de selección. Colegio Universitario de estudios financieros.
Rebollo, P., & Ábalos, E. (2022). Metodología de la Investigación/Recopilación. . Argentina : Editorial Autores de Argentina.
Reyes, M., Gómez, A., & Ramos, E. (2021). Desafíos de la gestión del talento humano en tiempos de pandemia COVID . Revista Universidad y Sociedad, , 19.13(6), 232-236.
Rodney, H. (2019). The Artificial Intelligence Recruitment Process: How Technological Advancements Have Reshaped Job Application and Selection Practices . . Addleton Academic Publishers.
Soriano, A. (2022). El uso de la inteligencia artificial en la selección y gestión del personal de las administraciones públicas. Documentación Administrativa., . Nueva época, 9, 11-25. https://doi.org/10.24965/da.11148.
Stanley, D., & Aggarwal, V. (2019). Impact of disruptive technology on human resource. International Journal of Business Continuity and Risk Management,, 9(4), 350-361.
UNESCO. (2019). UN Educational, Scientific and Cultural OrganizationArtificial Intelligence in Education: Challenges and Opportunities for Sustainable Development. Working Papers on Education Policy, 7.
Valverde, S. (2019). Aplicaciones de la inteligencia artificial en la empresa. Universidad de Cantabria.
Vargas, J. (2023). Inteligencia artificial aplicada al proceso de selección de persona. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional,, l. 8(9), 726-740. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9152551.
Vedapradha, R., Hariharan, R., & Shivakami, R. (2019). Artificial intelligence: A technological prototype in recruitment. . Journal of Service Science and Management,, 12(3), 382-390.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Journal of Science and Research

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
No utilizar esta obra para fines comerciales.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.