Las actividades recreativas en el uso del tiempo libre de los adolescentes. Revisión sistemática
Resumen
El tiempo libre de los adolescentes es esencial para su crecimiento personal y social, siendo las actividades recreativas fundamentales para explorar intereses, desarrollar habilidades y fortalecer relaciones interpersonales. El presente trabajo tiene como objetivo sistematizar los supuestos teóricos y metodológicos sobre las actividades recreativas para el uso del tiempo libre en los adolescentes. La metodología que se utilizó fue una revisión sistemática aplicando el protocolo PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic reviews and Meta-Analyses), se analizaron fuentes bibliográficas en español e inglés publicadas entre 2019 y 2023, de las bases de datos como Latindex, Redalyc, Dialnet y Scielo, utilizando buscadores como Google Académico y Semantic Scholar. Los resultados muestran la importancia de las actividades recreativas para el desarrollo integral de los adolescentes y la necesidad de actividades planificadas y accesibles que consideren sus motivaciones y contextos específicos. En conclusión, los análisis revelan que las actividades recreativas planificadas y dirigidas por profesionales desempeñan un papel fundamental en el uso del tiempo libre de los adolescentes.
Descargas
Citas
Albertos, A., Beltramo, C., & Osorio, A. (2020). Adolescentes y ocio: desarrollo positivo y transición hacia la vida adulta. Educación y educadores, 23(2), 201-220. https://doi.org/10.5294/edu.2020.23.2.3
Beloki, N., Darretxe, L., Gezuraga, M., & Remiro, A. (2022). Tiempo libre educativo para el desarrollo comunitario. Revista latinoamericana de estudios educativos, 52(2), 357-375. https://doi.org/10.48102/rlee.2022.52.2.396
Castellano-Zamora, Y., Benitez-Morales, A., Hernández-Fernández, J. Á., & Zamora-Mora, Y. (2022). Actividades recreativas en el plan turquino del municipio de Tercer Frente. Arrancada, 22(43), 151-167. https://revistarrancada.cujae.edu.cu/index.php/arrancada/article/view/511
Chmelík, F., Frömel, K., Groffik, D., & Mitáš, J. (2023). Physical activity and life satisfaction among adolescents before and during the COVID-19 pandemic. Acta Psychologica, 241, 104081. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0001691823002573
De los Reyes, L. R. P. (2020). Actividades recreativas para el uso adecuado del tiempo libre en adolescentes. In Educación y pedagogía en las ciencias de la cultura física y el deporte (pp. 84-97). REDIPE, Red Iberoamericana de Pedagogía. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8263769
De Valenzuela Bandín, Á. L., García, R. M., & Arias, D. M. E. (2021). Prácticas de ocio y tiempo libre de los adolescentes en Galicia: análisis y reflexiones en clave socioeducativa. Bordón: Revista de pedagogía, 73(1), 161-180. https://recyt.fecyt.es/index.php/BORDON/article/view/83201
Gómez, E. F., & Cuartas, L. A. (2021). Caracterización de las actividades de tiempo libre de los adolescentes del municipio del Valle de San José - Santander y las expectativas frente a los programas de actividad física. Revista Digital: Actividad Física Y Deporte, 7(1), 1–14. https://doi.org/10.31910/rdafd.v7.n1.2021.1793
Fuentes Jordán, R., & Bestard Revilla, A. (2021). La perspectiva educativa en la recreación comunitaria. Podium. Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física, 16(2), 478-489. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_isoref&pid=S1996-24522021000200478&lng=es&tlng=es
Hernández, R. A., & Vilugrón, A. F. (2023). La calidad del uso del tiempo libre de los estudiantes en beneficio del ocio, recreación y actividad física en centros educativos de enseñanza básica de la comuna de Padre las Casas, IX región, Chile. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, (48), 190-196. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8768773
Kraus, R. (1971). Recreation and leisure in modern society. Prentice-Hall, Inc.
Loh, V. H., Cerin, E., Mavoa, S., Salmon, J., Timperio, A., & Veitch, J. (2020). Residential vs school neighborhoods: Associations with physical activity among adolescents. Health & place, 63, 102328. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S135382921931367X
Morales, Gabriel Alejandro (2007) Promoción de la salud mental y orientación apropiada a la proyección de vida a través del aprovechamiento óptimo del tiempo libre en los jóvenes de 15 a 25 años de la Colonia La Península Bethania zona 7 de la ciudad capital. Ejercicio Profesional Supervisado (EPS). USAC, ECPs, Guatemala ciudad. http://www.repositorio.usac.edu.gt/14536/
Neulinger, J. (1981). The psychology of leisure: Research approaches to the study of leisure. Thomas. https://funlibre.org/revistarecreacion.net/REVISTA_LATINOAMERICANA_DE_RECREACION_NUMERO_2_ENERO-JUNIO_2012.pdf#page=138
Page, M. J., McKenzie, J. E., Bossuyt, P. M., Boutron, I., Hoffmann, T. C., Mulrow, C. D., ... & Alonso-Fernández, S. (2021). Declaración PRISMA 2020: una guía actualizada para la publicación de revisiones sistemáticas. Revista española de cardiología, 74(9), 790-799. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0300893221002748
Petersen, C. B., Bekker-Jeppesen, M., Aadahl, M., & Lau, C. J. (2021). Participation in recreational activities varies with socioeconomic position and is associated with self-rated health and well-being. Preventive medicine reports, 24, 101610. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2211335521003004
Prado, R. (2023). Las actividades recreativas y el uso del tiempo libre de los Adolescentes: Revisión Sistemática. GADE: Revista Científica, 3(1), 118-140. https://revista.redgade.com/index.php/Gade/article/view/166
Sandoval Jaramillo, M. L., Carrasco Coca, O. R., Pérez Sánchez, A., & Tapia Pazmiño, J. G. (2022). Estrategia de actividades físico-recreativas para el uso adecuado del tiempo libre en adolescentes. Podium. Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física, 17(2), 541-556. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1996-24522022000200541&script=sci_arttext
Tello, O. E. A. (2020). Motivación hacia la Práctica de la Actividad Físico-Deportiva y Recreativas de los Estudiantes Secundarios. Revista Scientific, 5(16), 230-245. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=563662985013
Valencia, R., Sánchez, A., & Carranza, I. (2020). La recreación en adolescentes mexicanos durante el confinamiento por Covid-19. Lecturas: Educación física y deportes, 25(271), 22-34. https://doi.org/10.46642/efd.v25i271.2549
Zavala Palza, M. J., Cedeño Alejandro, F. A., Dumani Noristz, N. G., & Macías Rendón, C. H. (2022). Propuesta de programa de actividades deportivas y recreativas para el uso adecuado del tiempo libre. Estudio en jóvenes guayaquileños. Lecturas: Educación Física y Deportes, 27(291), 40-59. https://doi.org/10.46642/efd.v27i291.3421
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Journal of Science and Research

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
No utilizar esta obra para fines comerciales.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.