Revisión sistemática de instrumentos para medir el trabajo en equipo en estudiantes universitarios en Latinoamérica.

Autores/as

  • Alexander Sunción Palomino
  • Nory Idalia Benavides de Suncion

Palabras clave:

instrumentos psicométricos, trabajo en equipo, trabajo colaborativo y cooperativo.

Resumen

El estudio tuvo como objetivo revisar las evidencias psicométricas de los instrumentos que miden el trabajo en equipo en estudiantes de educación universitaria en Latinoamérica. Se utilizó el flujograma de prisma, analizando 19 artículos de las revistas Scopus, SciELO, las palabras claves fueron:  trabajo colaborativo, cooperativo o en equipo. Como resultado del análisis de revisión se encontró: la escala de actitudes hacia el trabajo en equipo (ATE, AHTE), La escala de autoeficacia en el ámbito del trabajo en equipo y liderazgo en estudiantes universitarios, Cuestionario de actitudes hacia el trabajo en equipo de aprendizaje (CACTE), que tienen como finalidad medir en los estudiantes universitarios las habilidades blandas. Se concluyó que los instrumentos que miden trabajo en equipo a nivel de Latinoamérica son escasos, tienen evidencias psicométricas para ser aplicables en otros contextos, como lo es, La escala de autoeficacia en el ámbito del trabajo en equipo y liderazgo en estudiantes universitarios con (KMO =.944) y alfas superiores a (.90), así mismo sólo falta trabajar las normas típicas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-06-04
Estadísticas
Resumen 58

Cómo citar

Sunción Palomino, A., & Benavides de Suncion, N. I. (2025). Revisión sistemática de instrumentos para medir el trabajo en equipo en estudiantes universitarios en Latinoamérica. Revista Pertinencia Académica. ISSN 2588-1019, 8(III CISVIS). Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/3657