Optimización de la calidad de los servicios de salud mediante el liderazgo administrativo y la motivación del personal del hospital Martin Icaza de Babahoyo

Autores/as

  • José Eduardo Merelo Ronquillo Universidad Técnica de Babahoyo
  • Glenda Maria Paz Illescas
  • Jorge Ulices Apolo Illescas

Palabras clave:

Liderazgo, Motivación, Responsabilidad

Resumen

En la actualidad, la motivación y el liderazgo se han vuelto fundamentales en el entorno laboral de las empresas e instituciones, ya que son factores determinantes para alcanzar resultados óptimos. En este contexto, la innovación del conocimiento y la investigación representan un desafío en la nueva era, pues buscan identificar las brechas existentes en el talento humano y potenciar las capacidades intelectuales de las personas, demostrando así sus habilidades para el desarrollo en el ámbito laboral. En el caso específico Hospital Martín Icaza de Babahoyo, se observa una falta de participación del usuario interno en la toma de decisiones para lograr los cambios y objetivos institucionales. Esta situación conduce a una creciente insatisfacción laboral entre el personal. El presente trabajo investigativo tiene como objetivo. Determinar la influencia del liderazgo administrativo y la motivación en la calidad de servicios de salud del Hospital General Martin Icaza, Asimismo, se busca proporcionar oportunidades para que el personal pueda mejorar su desempeño a través de una evaluación cualitativa de sus funciones y aspiraciones, tanto a nivel personal, profesional, laboral como institucional. De esta manera, se promueve el desarrollo profesional y se estimula el entorno laboral. Las estrategias utilizadas para satisfacer las necesidades individuales de los empleados dependen en gran medida de su nivel de satisfacción y motivación en el ámbito laboral, lo que a su vez contribuye al logro de los objetivos. Este enfoque implica un ciclo de desarrollo completo del individuo dentro de la sociedad, donde el crecimiento personal y profesional va de la mano con el éxito organizacional. En cuanto a la metodología empleada en esta investigación de campo, se ha utilizado un enfoque inductivo-deductivo y analítico-sintético, con una modalidad cuanti-cualitativa, poniendo especial énfasis en los aspectos cuantitativos. Se llevaron a cabo encuestas al personal del Hospital Martín Icaza de Babahoyo, donde se evidenció que la institución carece de motivaciones adicionales al aspecto económico para el personal operativo. Además, se observó que la mayoría considera necesario implementar un modelo de gestión en liderazgo y motivación. En conclusión, los resultados de esta investigación sugieren la necesidad de buscar y aplicar un modelo de gestión en liderazgo y motivación para mejorar la satisfacción laboral del personal que labora en el Hospital Martín Icaza de Babahoyo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-18
Estadísticas
Resumen 57

Cómo citar

Merelo Ronquillo, J. E., Paz Illescas, G. M., & Apolo Illescas, J. U. (2024). Optimización de la calidad de los servicios de salud mediante el liderazgo administrativo y la motivación del personal del hospital Martin Icaza de Babahoyo. Revista Pertinencia Académica. ISSN 2588-1019, 8(III CISVIS). Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/3558