El uso de aplicaciones de inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje basado en competencias en bachillerato

Autores/as

  • David Gortaire-Díaz Universidad Técnica de Babahoyo
  • Yete Jiménez-Vera Unidad Educativa 29 de Agosto
  • Migdalia Díaz-Chong Unidad Educativa 29 de Agosto
  • Julio Mora Aristega Universidad Técnica de Babahoyo

Palabras clave:

Educación Secundaria, Capacitación, Percepción, Personalización del Aprendizaje.

Resumen

El presente estudio explora la percepción y satisfacción de los docentes con respecto al uso de aplicaciones de inteligencia artificial (IA) para incentivar el aprendizaje basado en competencias en bachillerato. La investigación se llevó a cabo en la Unidad Educativa 29 de  Agosto mediante un taller de capacitación dirigido a 20 docentes seleccionados al azar. Utilizando un enfoque cuantitativo y descriptivo, se recolectaron datos a través de encuestas con escalas Likert y comentarios cualitativos. Los resultados indican una mejora significativa en la percepción de la utilidad y facilidad de uso de la IA tras el taller, así como una alta satisfacción general con la capacitación recibida. Los docentes destacaron la capacidad de la IA para personalizar el aprendizaje, mejorar la eficiencia en la enseñanza, proporcionar retroalimentación inmediata y adaptarse a diferentes estilos de aprendizaje. Sin embargo, también se identificó la necesidad de mayor práctica y familiarización con las herramientas de IA. Estos hallazgos sugieren que una formación bien diseñada y práctica puede facilitar la adopción de la IA en el ámbito educativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-18
Estadísticas
Resumen 87

Cómo citar

Gortaire-Díaz, D., Jiménez-Vera, Y., Díaz-Chong, M., & Mora Aristega, J. (2024). El uso de aplicaciones de inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje basado en competencias en bachillerato. Revista Pertinencia Académica. ISSN 2588-1019, 8(III CISVIS). Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/3556