Casos positivos a brucelosis con la prueba Rosa de Bengala y SAT-EDTA en la población de equinos de la zona sur provincia de Los Ríos
Palabras clave:
Brucella, brucelosis, SAT-EDTA, zoonosis, abortus.Resumen
El objetivo de esta investigación fue comparar los casos positivos a Brucelosis con la prueba Rosa de Bengala y SAT-EDTA en la población de equinos de la zona sur provincia de los Ríos. En el presente trabajo se llevó a cabo un enfoque evaluativo-descriptivo, centrado en la comparación de los casos positivos a Brucelosis con la prueba Rosa de Bengala y SAT-EDTA, posteriormente, se aplicó la Prueba No Paramétrica, prueba de chi cuadrado. En la presente investigación se realizó la confirmación de la presencia de Brucella en la población equina de la zona sur de la Provincia de Los Ríos, del total de muestras analizadas, se identificó que la incidencia de Brucelosis en equinos detectada mediante la prueba SAT-EDTA es del 9 %, mientras que la incidencia detectada mediante la prueba de Rosa de Bengala es del 5 %. La incidencia de Brucelosis en equinos machos es del 4% mediante la prueba de Rosa de Bengala y del 6 % mediante la prueba SAT-EDTA, mientras que en equinos hembras es del 1 % y 4 % respectivamente. El análisis del cuadro revela que la incidencia de Brucelosis en equinos varía según su procedencia y el tipo de prueba utilizada. En la región de BABA, la prueba de Rosa de Bengala (RB) muestra una incidencia del 4 %, mientras que la prueba SAT-EDTA registra una incidencia del 8 %. En BABAHOYO, la prueba Rosa de Bengala (RB) no detectó casos positivos, mientras que la prueba SAT-EDTA revela una incidencia del 1 %. Por otro lado, en VINCES y PALENQUE, ninguna de las pruebas detectó casos positivos. A nivel general, la prueba SAT-EDTA presenta una incidencia más alta en comparación con la prueba de Rosa de Bengala, con una incidencia total del 9 % y 5 %, respectivamente, en la muestra de 364 equinos.