Medición de la ansiedad en población ecuatoriana una revisión sistemática

Autores/as

  • Gloria Adelina Morán Murillo Universidad Técnica de Babahoyo
  • Francisco Alejandro Amaiquema Márquez Universidad Técnica de Babahoyo
  • Juan Antonio Vera Zapata Universidad Técnica de Babahoyo
  • Guillermo Emanuel Landívar Morán

Palabras clave:

Ansiedad, validez, confiabilidad

Resumen

La pandemia de COVID-19 ha intensificado los niveles de ansiedad, lo cual ha generado malestar y menoscabo en el funcionamiento personal del individuo, por lo resulta necesario contar con herramientas de evaluación y diagnóstico que garanticen su medición. El estudio emplea bases de datos como Scopus, EBSCO, Redalyc y Scielo para recopilar investigaciones psicométricas relevantes de los últimos cinco años. Los hallazgos evidencian que los instrumentos de medida de la ansiedad presentan adecuados índices de validez y confiabilidad de acuerdo a los estándares de medición psicológica. El estudio enfatiza la importancia de instrumentos con evidencias de validez y confiabilidad que permitan una medida consistente y contribuya al diagnóstico y tratamiento efectivo de la ansiedad en Ecuador, particularmente en el contexto post-pandemia

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-18
Estadísticas
Resumen 140

Cómo citar

Morán Murillo, G. A., Amaiquema Márquez, F. A., Vera Zapata, J. A., & Landívar Morán, G. E. (2024). Medición de la ansiedad en población ecuatoriana una revisión sistemática. Revista Pertinencia Académica. ISSN 2588-1019, 8(III CISVIS). Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/3552