Análisis del índice de tres componentes de la Gestión de Riesgos en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Santiago de Quero, Provincia de Tungurahua

Autores/as

  • Priscila Vanessa Durán Gaglay Universidad Estatal de Bolívar
  • Gloria Piedad Iñiguez Jiménez Universidad Estatal de Bolívar
  • Grey Irene Barragán Aroca Universidad Estatal de Bolívar

Palabras clave:

Gestión de riesgos, GAD, Identificación del Riesgo, Reducción del Riesgo, Gobernabilidad y Protección Financiera.

Resumen

El presente estudio analiza la gestión de riesgos en el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal del cantón Santiago de Quero, en la provincia de Tungurahua, Ecuador, enfocándose en tres componentes clave: Identificación del Riesgo, Reducción del Riesgo, y Gobernabilidad y Protección Financiera. Utilizando un enfoque mixto, que combina métodos cuantitativos y cualitativos, se evaluó el desempeño del GAD en estas áreas. Los resultados indican que el Índice de Gestión de Riesgos (IGR) del GAD se clasifica como "Regular", con una puntuación de 48,07 sobre 100, destacando la necesidad de mejorar especialmente en Gobernabilidad y Protección Financiera. A partir de estos hallazgos, se proponen estrategias específicas para fortalecer la gestión de riesgos a nivel local, incluyendo el aumento de recursos técnicos y financieros, la integración de políticas de reducción de riesgos en la planificación territorial, y la creación de alianzas interinstitucionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-07-04
Estadísticas
Resumen 36

Cómo citar

Durán Gaglay, P. V., Iñiguez Jiménez, G. P., & Barragán Aroca, G. I. (2024). Análisis del índice de tres componentes de la Gestión de Riesgos en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Santiago de Quero, Provincia de Tungurahua. Revista Pertinencia Académica. ISSN 2588-1019, 9(1), 154–173. Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/3218

Número

Sección

Artículos