Influencia de los contenidos audiovisuales publicados en redes sociales como Facebook e Instagram para jóvenes de 14 a 25 años en la ciudad de Babahoyo
Resumen
El actual estudio de caso se realizó con el propósito de analizar la influencia de los contenidos audiovisuales subidos a las redes Facebook e Instagram para jóvenes de 14 a 25 años en la ciudad de Babahoyo y encontrar datos que evidencien si estas plataformas digitales causan algún efecto entre las personas que están en el rango de edad antes mencionado.En la conceptualización del sustento teórico se evidencian los aportes de varios autores que años atrás habían investigado y compartido sus análisis con relación a las redes sociales, contenido audiovisual y demás argumentos que se relacionan a la temática general de este estudio. Por otro lado, se dio paso a la aplicación de un instrumento y técnicas para la recolección de datos, en este caso se utilizó una ficha de observación, entrevistas y encuestas, es decir, este trabajo investigativo es de carácter mixto (cualitativo y cuantitativo). Considerando la extensión geográfica de la ciudad de Babahoyo, se estableció como muestra 383 jóvenes en el rango de edad para la aplicación de las encuestas, la ficha de observación se basó en 100 páginas distribuidas entre Facebook e Instagram, además 3 entrevistas que proporcionaron datos relevantes para llevar a cabo esta investigación.
Los encuestados respondieron con relación a la influencia que causa en ellos el contenido audiovisual subido en las redes sociales y sus preferencias en correspondencia a los géneros, horarios e interacciones, en segundo lugar, los entrevistados corroboran y proporcionan información relevante en este estudio.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Magazine de las Ciencias permite que se mantengan los derechos de autoría sobre los artículos sin restricciones, así como los derechos de publicación sin restricciones.