Redes colaborativas en la formación docente: Un marco conceptual para la sostenibilidad y la inclusión en universidades latinoamericanas

Autores/as

  • Yesseña Romero Acosta Universidad Estatal de Bolívar, Ecuador
  • Kerly Sánchez Aucatoma Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Ecuador
  • Diana Vasquez Niama Universidad Estatal de Bolívar, Ecuador

Palabras clave:

Formación docente, colaboración interinstitucional, educación para la sostenibilidad, inclusión, redes universitarias.

Resumen

La formación docente en clave transformadora requiere superar enfoques fragmentados y avanzar hacia la construcción de redes colaborativas que integren sostenibilidad e inclusión como ejes centrales. La literatura internacional ha resaltado la importancia de la cooperación entre instituciones de educación superior y comunidades educativas; sin embargo, persiste una brecha en el análisis de cómo las universidades latinoamericanas configuran dichas redes para fortalecer la preparación docente. Este artículo, de carácter teórico, presenta una revisión crítica de la literatura reciente y propone un marco conceptual que articula colaboración interinstitucional, formación docente y educación para la sostenibilidad. El trabajo busca aportar a la comprensión de los desafíos y las oportunidades que enfrentan las universidades de la región para consolidar alianzas efectivas, orientadas a una educación transformadora, inclusiva y socialmente responsable.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-07-04
Estadísticas
Resumen 21

Cómo citar

Romero Acosta, Y., Sánchez Aucatoma, K., & Vasquez Niama, D. (2025). Redes colaborativas en la formación docente: Un marco conceptual para la sostenibilidad y la inclusión en universidades latinoamericanas. Revista Pertinencia Académica. ISSN 2588-1019, 9(3), 105–126. Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/3836