La aplicación del principio del interés superior del niño en las decisiones judiciales

Autores/as

  • Juan Pablo Cabrera Vélez Universidad Estatal de Bolívar, Ecuador
  • Luis Alfonso Bonilla Alarcón Universidad Estatal de Bolívar, Ecuador

Palabras clave:

Interés superior del niño, Derecho constitucional, Jurisprudencia comparada, Justicia de familia, Derechos humanos.

Resumen

La presente investigación analiza la aplicación efectiva del principio del interés superior del niño en las decisiones judiciales en América Latina, con especial atención a los sistemas jurídicos de Colombia, México y Argentina. El objetivo es evaluar cómo este principio orienta el razonamiento judicial y si su invocación garantiza una protección real y diferenciada de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Se adopta una metodología cualitativa, con enfoque jurídico-comparado, mediante el análisis doctrinal, jurisprudencial y normativo, complementado con estudios de caso. Se espera evidenciar un uso frecuente del principio en sentencias de familia, penal y derechos humanos, pero con diferencias en su fundamentación, alcance y ejecución. La discusión aborda la coherencia interpretativa, la argumentación jurídica y el grado de vinculación con estándares internacionales. Se concluye que, pese a su reconocimiento normativo, la aplicación judicial del principio requiere mayor sistematicidad, formación especializada y armonización jurisprudencial para alcanzar una protección sustantiva y efectiva de la niñez.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-04-04
Estadísticas
Resumen 33

Cómo citar

Cabrera Vélez, J. P., & Bonilla Alarcón, L. A. (2025). La aplicación del principio del interés superior del niño en las decisiones judiciales. Revista Pertinencia Académica. ISSN 2588-1019, 9(2), 154–166. Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/3680

Número

Sección

Artículos