Estrategias metodológicas innovadoras para mejorar el rendimiento académico mediante tutorías en estudiantes de la Universidad Técnica de Babahoyo
Palabras clave:
Adaptación emocional, rendimiento académico, estrategias didácticas, tutorías.Resumen
Este estudio tiene como objetivo evaluar el impacto de los programas de tutoría y las estrategias metodológicas innovadoras en el rendimiento académico y la adaptación emocional de los estudiantes de la Universidad Técnica de Babahoyo. Se analizó también la relación entre las prácticas docentes reflexivas y el uso de estrategias didácticas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La investigación se desarrolló en dos fases. En la primera, se aplicaron encuestas a docentes de inglés del centro de idiomas y de la facultad de educación. Los datos fueron procesados en Microsoft Excel 2019 y analizados mediante el software estadístico IBM-SPSS 25 con pruebas de frecuencias. En la segunda fase, se implementaron estrategias como aula invertida, aprendizaje basado en proyectos (ABP), design thinking, herramientas tecnológicas y proyectos individuales. Se calculó el porcentaje de incremento del promedio académico entre parciales utilizando una fórmula específica. Los resultados demuestran que las estrategias innovadoras, en particular el uso de herramientas digitales y design thinking, generaron un impacto significativo, logrando un incremento del rendimiento académico del 59% y 58%, respectivamente, superando a otras estrategias. Además, los programas de tutoría contribuyeron positivamente a la adaptación emocional de los estudiantes. Se concluye que estas metodologías no solo mejoran el rendimiento académico, sino que también fomentan una percepción más favorable hacia el aprendizaje. Se recomienda diversificar y fortalecer los programas de tutoría y estrategias didácticas para atender de manera más efectiva las necesidades académicas y emocionales de los estudiantes, incrementando su compromiso y motivación.