Influencia de las redes sociales en la salud alimentaria de los jóvenes de 18 a 30 años

Autores/as

  • Danny Estrada Rodríguez Universidad Técnica de Babahoyo, Ecuador
  • Evelyn Lozano Rodríguez Universidad Técnica de Babahoyo, Ecuador
  • Geovani Remache Troya Universidad Técnica de Babahoyo, Ecuador
  • Fernando Vásquez Coloma Universidad Técnica de Babahoyo, Ecuador

Palabras clave:

Conducta alimentaria, Estado nutricional, Jóvenes, Redes sociales, Salud alimentaria.

Resumen

Durante las últimas décadas los sistemas alimentarios han experimentado transformaciones profundas donde cada día se promueven las dietas que incluyen alimentos ultraprocesados. Esta transición ha desencadenado una crisis de salud pública, especialmente entre los jóvenes. El objetivo de esta investigación fue analizar cómo la exposición a los contenidos en redes sociales influye en la salud alimentaria de los jóvenes. Se empleó una revisión integrativa bajo la metodología Whittemore y Knalf, lo que permitió integrar estudios cuantitativos, cualitativos y teóricos. Los resultados evidenciaron una asociación significativa entre la exposición a redes sociales y variables como la impulsividad cognitiva, restricción alimentaria, índice de masa corporal y riesgo de trastornos alimentarios. Mientras algunos estudios cuantificaron efectos negativos, otros identificaron narrativas y procesos psicológicos subyacentes, lo que representa una relación compleja entre la exposición a las plataformas digitales y la salud alimentaria, resaltando la necesidad de una comprensión crítica e interdisciplinaria de esta problemática

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-07-04
Estadísticas
Resumen 13

Cómo citar

Estrada Rodríguez, D., Lozano Rodríguez, E., Remache Troya, G., & Vásquez Coloma, F. (2025). Influencia de las redes sociales en la salud alimentaria de los jóvenes de 18 a 30 años. Revista Pertinencia Académica. ISSN 2588-1019, 9(3), 127–142. Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/3634