APENDICITIS AGUDA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS. UN DESAFÍO PARA EL CIRUJANO

Autores/as

Resumen

La apendicitis aguda es la afección quirúrgica abdominal de urgencia más frecuente en niños y adolescentes. Es más usual en niños de edad escolar, con máxima incidencia entre los 9 y 12 años; mientras que es infrecuente  en menores de cinco  años y rara en  recién nacidos y lactantes. Las manifestaciones clínicas en niños menores de cinco años pueden confundirse con otras  enfermedades pediátricas y diagnosticarse tardíamente, lo que puede traer complicaciones graves para el paciente e incluso provocar la muerte. Por su parte, en los niños mayores de 5 años, los síntomas de apendicitis aguda suelen presentarse de manera similar que en los pacientes adultos. El riesgo de complicaciones aumenta mientras mayor es el  tiempo desde que se inician los primeros síntomas.  Debido a su infrecuencia y complejidad en etapas tan tempranas de la vida, es de vital importancia sospecharla para realizar su diagnóstico precoz  y tratamiento oportuno. A pesar de los avances en el campo de la Cirugía Pediátrica esta afección,  en niños pequeños, debido a sus características particulares, continúa siendo un desafío para los cirujanos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-12-31
Estadísticas
Resumen 274

Cómo citar

Gaibor Mestanza, P. M. ., Huertas Argoti, J. C. ., Ruano Acosta, M. A. ., Bajaña León, R. D. ., & Puma Carriel, P. A. . (2021). APENDICITIS AGUDA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS. UN DESAFÍO PARA EL CIRUJANO. Revista Pertinencia Académica. ISSN 2588-1019, 5(4), 173–182. Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/2615