ESTRATEGIAS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Y SU IMPACTO EN LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

Autores/as

  • Beatriz Alexandra Elage Solis Unidad Educativa Procer Jose de Antepara
  • Johana Espinel Guadalupe Universidad Estatal de Milagro
  • Silvana Jimenez Bayas Empresa Model Fashion S.A Categoría G

Resumen

La pandemia por coronavirus (COVID-19) ha provocado una crisis sin precedentes en todos los ámbitos, incluido la educación. La comunicación se desarrolla de manera

La pandemia por coronavirus (COVID-19) ha provocado una crisis sin precedentes en todos los ámbitos, incluido la educación. La comunicación se desarrolla de manera diferente que en un contexto cara a cara, en los cuales existen sin excepción afectos que determinan la naturaleza de la relación entre docentes y alumnos y promueven u obstaculizan el proceso de aprendizaje. Por tal motivo, se plantea el siguiente problema científico, ¿cómo inciden las estrategias virtuales en la comunicación?, para darle respuesta se presenta como objetivo de la investigación: Determinar influencia de las estrategias virtuales de aprendizaje en la comunicación educativa. El desarrollo de la investigación se presenta con enfoque cuantitativo, estudio descriptivo corte transversal, como muestra se tomó 100 estudiantes y 40 docentes, que corresponde al total de la población. EL cuestionario fue creado por los autores. Los resultados del análisis pusieron de manifiesto que existen muchas limitaciones que tienen que enfrentar, tanto los discentes como los profesores, lo que precisa capacitaciones técnicas para que el proceso de enseñanza- aprendizaje en los entornos virtuales se pueda desarrollar con eficiencia y eficacia.

diferente que en un contexto cara a cara, en los cuales existen sin excepción afectos que determinan la naturaleza de la relación entre docentes y alumnos y promueven u obstaculizan el proceso de aprendizaje. Por tal motivo, se plantea el siguiente problema científico, ¿cómo inciden las estrategias virtuales en la comunicación?, para darle respuesta se presenta como objetivo de la investigación: Determinar influencia de las estrategias virtuales de aprendizaje en la comunicación educativa. El desarrollo de la investigación se presenta con enfoque cuantitativo, estudio descriptivo corte transversal, como muestra se tomó 100 estudiantes y 40 docentes, que corresponde al total de la población. EL cuestionario fue creado por los autores. Los resultados del análisis pusieron de manifiesto que existen muchas limitaciones que tienen que enfrentar, tanto los discentes como los profesores, lo que precisa capacitaciones técnicas para que el proceso de enseñanza- aprendizaje en los entornos virtuales se pueda desarrollar con eficiencia y eficacia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Beatriz Alexandra Elage Solis, Unidad Educativa Procer Jose de Antepara

Mi nombre es Beatriz Elage Solis  soy  Ing. Comercial 31 a}os de edad , 4 años trabajando en la docencia , en la actualidad estoy cursando una Maestría en Tecnología  e Innovación Educativa en la Universidad Técnica de Babahoyo

Descargas

Publicado

2021-12-31
Estadísticas
Resumen 77

Cómo citar

Elage Solis, B. A., Espinel Guadalupe, J., & Jimenez Bayas, S. (2021). ESTRATEGIAS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Y SU IMPACTO EN LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA. Revista Pertinencia Académica. ISSN 2588-1019, 5(4), 152–172. Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/2614

Número

Sección

Investigaciones