Sostenibilidad de los sistemas de producción de arroz en un sector de la zona de influencia del proyecto de riego Babahoyo

Autores/as

  • Dalton Cadena-Piedrahita Universidad Técnica de Babahoyo
  • Antonio Alcívar-Torres Universidad Técnica de Babahoyo
  • Eduardo Colina-Navarrete Universidad Técnica de Babahoyo
  • Danilo Santana-Aragoné Universidad Técnica de Babahoyo
  • Arianna Sotomayor-Morán Universidade Federal do Ceará

Resumen

Se realizó una investigación en el cantón Babahoyo, sector proyecto de riego y drenaje Babahoyo provincia de Los Ríos, con el objetivo de evaluar la sostenibilidad en el sistema de producción de arroz. Se evaluaron los aspectos físicos de los suelos, la cobertura de malezas, la interferencia de las malezas con el cultivo y la actividad herbicida a los 25 días después de la aplicación (dda). Para el análisis de la sostenibilidad del sistema productivo de arroz, se trabajó con una población de 915 UPAs (Unidad de Producción Agropecuaria), de la que se extrajo una muestra n=94. Para el análisis multicriterio se identificaron tres indicadores y ocho subindicadores para medir la dimensión económica; cuatro indicadores y diez subindicadores para medir la dimensión ambiental y cinco indicadores con seis subindicadores para la dimensión social. El contenido promedio de materia orgánica (MO) fue de 3.39 porciento.  Otros sectores obtuvieron menores resultados con 3.3% de MO en promedio. El porcentaje (29.78) de cobertura de malezas se observó en el sector en estudio, con valores de biomasa de malezas (347.09 g.m2). El mejor control de malezas (95 por ciento), fue a los 25 dda de los herbicidas preemergentes. El análisis de las dimensiones económicas, ecológicas y socioculturales resultó en un Índice de Sustentabilidad General de 1.40, por lo cual se considera no sustentable. Los productores del proyecto de riego y drenaje Babahoyo, alcanzaron el valor umbral de 2.1 solo en la dimensión sociocultural. En la dimensión económica y ecológica, se identificaron algunas causas de la baja sustentabilidad, tales como la poca diversificación para la venta, pocas vías de comercialización, falta de fuentes de financiamiento, manejo de cobertura vegetal e interferencia de las malezas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-12-31
Estadísticas
Resumen 128

Cómo citar

Cadena-Piedrahita, D., Alcívar-Torres, A., Colina-Navarrete, E., Santana-Aragoné, D., & Sotomayor-Morán, A. (2021). Sostenibilidad de los sistemas de producción de arroz en un sector de la zona de influencia del proyecto de riego Babahoyo. Revista Pertinencia Académica. ISSN 2588-1019, 5(4), 138–151. Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/2613

Número

Sección

Investigaciones