LA ENSEÑANZA TUTORADA UNA PERSPECTIVA DESDE EL ESTUDIANTE

Autores/as

  • Rosa Elena Ordoñez Vivero Universidad Técnica de Babahoyo
  • Daysi Pérez Mato Universidad Estatal de Guayaquil
  • María del Pilar Viteri Vera Universidad Estatal de Guayaquil
  • Andy Guilbert Bayas Huilcapi Universidad Técnica de Babahoyo

Resumen

El propósito de este trabajo es conocer las ventajas y desventajas de la clase tutorada como un modelo pedagógico para mejorar el desempeño de los estudiantes y aplicarla en el salón de clase de manera efectiva por parte de los profesores. Este modelo pedagógico es muy útil de aplicar en ambientes de aprendizaje centrados en el estudiante, ya que en él se promueve el aprendizaje activo. En la literatura científica existen incontables ejemplos de cómo esta técnica ha ayudado a muchos estudiantes a tener un mejor desempeño en los salones de clase. Este trabajo está en línea con las teorías de Vygotsky quien indica que el estudiante puede ir mas allá de lo que él puede aprender solo si tiene la ayuda de un adulto o de un compañero más avanzado. El trabajo con esta técnica es altamente positivo ya que los estudiantes interactúan promoviendo la colaboración que a su vez determina las habilidades sociales y cognitivas muy requeridas en el mundo del trabajo actual, en este momento que se imponen las tecnologías de la información y la comunicación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-12-31
Estadísticas
Resumen 147

Cómo citar

Ordoñez Vivero, R. E. ., Pérez Mato, D. ., Viteri Vera, M. del P., & Bayas Huilcapi, A. G. . (2021). LA ENSEÑANZA TUTORADA UNA PERSPECTIVA DESDE EL ESTUDIANTE. Revista Pertinencia Académica. ISSN 2588-1019, 5(4), 121–137. Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/2612

Número

Sección

Investigaciones