Exposición de resultados de aprendizaje: metodologías y estrategia para promocionar el perfil profesional y la continuidad en la carrera
Resumen
La exposición de resultados de aprendizaje a los alumnos que inician su formación a través de distintas metodologías podría mejorar la tasa de retención de los estudiantes. Muchos estudiantes ingresan a una carrera que no es su primera elección y esto interfiere con la motivación para continuar su formación académica. Se deben generar estrategias que mejoren la afinidad de los estudiantes hacia las competencias de la profesión, por tanto se organizó la semana de presentación de resultados de aprendizaje de fin del semestre; y, con el objetivo de conocer la percepción de los estudiantes sobre las metodologías y contenidos utilizados durante la semana y su eficacia para demostrar el rol del profesional de obstetricia y motivar la continuidad de estudiantes de primer semestre en la carrera, se realizó un estudio transversal descriptivo y analítico a través de una encuesta en escala Likert, aplicada a los estudiantes que asistieron a las actividades realizadas durante la semana y el uso de modelos Bayesianos ordinales. Los resultados de la percepción de los estudiantes demuestran calificaciones positivas: foro con intervención de expertos 90,5%, exposición magistral 89,4%, casa abierta 83,6%, sociodrama 90% y simulación 93,1%. El 90,4% de estudiantes de la carrera indicó que los temas presentados demostraron el rol profesional, mientras que el 84,3% de alumnos de primer semestre dijo sentirse motivado a continuar sus estudios dentro de la carrera. Se concluye que la percepción sobre las metodologías utilizadas en la semana de exposición de resultados de aprendizaje es positiva y a través de ellas se logró demostrar el rol profesional y motivar a los estudiantes de primer semestre para continuar su formación en la carrera.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Magazine de las Ciencias permite que se mantengan los derechos de autoría sobre los artículos sin restricciones, así como los derechos de publicación sin restricciones.