Las consecuencias educativas y el desarrollo del docente a causa del uso de las Tic’s en las reformas y tipos de aprendizaje en tiempos del COVID-19
Resumen
El derecho a la educación es considerado como un derecho y un deber social que goza de la protección del Estado. La presente investigación analiza las consecuencias educacionales y efectos en el desarrollo del docente, desde la decisión de implementar las TIC´s como herramienta virtual para contrarrestar las incidencias o crisis sanitaria conocida como el COVID-19. Es una investigación tipo cualitativa, apoyados en la hermenéutica documental y descriptiva, donde lo más predominante son las opiniones de expertos de diferentes países, para poder entender la magnitud de las consecuencias debido a las tomas de decisiones en materia de educacional virtual producto de la Pandemia. La investigación resalta, que tomar medidas en torno a la implementación de las TIC´s sin haber realizado un análisis previo de situaciones adversas, el cual atraviesa el sistema educativo a nivel global, trae consigo resultados pocos favorables, incluso, incrementar la crisis. Finalmente las conclusiones indican que el simple hecho de no garantizar los recursos necesarios a los estudiantes (Internet, computadores, espacio físico) así como, la falta de competencia (entrenamiento) por parte de los docentes, y padres de familia, sobre el sistema de las TIC´s, traen consigo el colapso general en el sistema educativo actual, justamente en medio de una Pandemia global, que nos invita a realizar cambios drásticos para convivir por un tiempo prolongado.
Descargas
PDF 480

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista Magazine de las Ciencias permite que se mantengan los derechos de autoría sobre los artículos sin restricciones, así como los derechos de publicación sin restricciones.