Los pictogramas y su incidencia en el desarrollo de la lectoescritura de estudiantes de educación inicial bilingüe
DOI:
https://doi.org/10.33262/rmc.v8i1.2855Palabras clave:
Pictogramas, proceso enseñanza-aprendizaje, lectoescritura.Resumen
Los pictogramas son recursos didácticos que favorecen el proceso enseñanza-aprendizaje de los niños. En este trabajo se estudia el efecto del uso de pictogramas en el proceso enseñanza-aprendizaje para el inicio del desarrollo de la lectoescritura en niños de 4 a 5 años de edad, como herramienta para facilitar la comunicación de los estudiantes en esta importante etapa de su vida. Esta investigación se centra en un enfoque mixto, cualitativo y cuantitativo. El tipo de estudio empleado fue el bibliográfico, descriptivo y explicativo. El método aplicado fue el inductivo-deductivo, análisis síntesis e investigación acción, las técnicas empleadas fueron la observación directa y la encuesta. De la ficha de observación estructurada se obtuvo que el empleo de los pictogramas favorece de manera significativa el proceso enseñanza-aprendizaje y permite desarrollar la imaginación, la creatividad, el interés y la motivación de los niños y niñas. Este recurso permite a los estudiantes comunicarse y desenvolverse en su vida cotidiana, fortalece el desarrollo del proceso de la lectoescritura desde edades muy tempranas. Los profesores resaltan que la aplicación del material pictográfico permite reforzar y fortalecer el inicio del desarrollo de la lectoescritura e influye de manera positiva, ya que es amena y significativa, los niños responden favorablemente de manera participativa y dinámica en todas las actividades plasmadas.
Descargas
Citas
Adeniyi, K., Mafikuyomi, J., Mafikuyomi, O., & Chukwudiegwu, C. (2022). Effective Use of Pictograms in Early Childhood Care and Education: A Study of Selected Nursery Schools in Ojo Local Government Area of Lagos State, Nigeria. British Journal of Teacher Education and Pedagogy. 1(2):52-57.
Al-khresheh, M., Khaerurrozikin, A., & Zaid, A. (2020). The Efficiency of Using Pictures in Teaching Speaking Skills of Non-native Arabic Beginner Students. Universal Journal of Educational Research. 8(3):872-878.
Andrä, C., Mathias, B., Schwager, A., Macedonia. M. & Kriegstein, K. (2020). Learning Foreign Language Vocabulary with Gestures and Pictures Enhances Vocabulary Memory for Several Months Post-Learning in Eight-Year-Old School Children. Educational Psychology Review. 32:815–850.
Chang, M. (2020). Environment Safety and Visual Communication: An Exploration of Children's Comprehension on Safety Pictograms. International Journal of Innovation in Management. 8(2):65-72.
CERMI. (2019). Como usar los pictogramas. Madrid: Creative Commouns. Obtenido de http://riberdis.cedd.net/bitstream/handle/11181/5840/C%F3mo_usar_los_p ictogramas_LF.pdf?sequence=1
Dehqonova, M., & Tagonova, G. (2022). The Importance of Didactic Games in Speech Therapy in the Development of Speech in Children with Autism and the Ability to Choose Effective Methods. European Journal of Innovation in Nonformal Education (EJINE). 2(1):133-137.
Groba, B., Nieto-Riveiro, L., Canosa, N., Concheiro-Moscoso, P., Miranda-Duro, M., & Pereira, J. (2021), Stakeholder Perspectives to Support Graphical User Interface Design for Children with Autism Spectrum Disorder: A Qualitative Study. International Journal of Environmental Research and Public Health. 18:4631.
Herruzo, M. (2008). El pictograma como recurso didáctico en la escuela. ED.UCO. (3):249-270.
Jouhar, M. & Rupley, W. (2020). The Reading–Writing Connection based on Independent Reading and Writing: A Systematic Review. Reading & Writing Quarterly, 37(2):136-156.
Martos, A. (2008). Poemas y cuentos con pictogramas como recurso para la lectura, escritura y otras habilidades comunicativas. Glosas Didácticas. Primavera (17): 49-63.
Nezhyva, L., Palamar, P. & Marienko, V. (2022). Clouds of words as a didactic tool in literary education of primary school children. CTE Workshop Proceedings, 9:381-393.
Nguyen, C., Naunton, M., Thomas, J., Todd, L. & Bushell, M. (2022). Novel pictograms to improve pharmacist understanding of the number needed to treat (NNT). Currents in Pharmacy Teaching and Learning, 14(10):1229-1245.
Papin, K. & Kaplan-Rakowski, R. (2022). A study of vocabulary learning using annotated 360° pictures. Computer Assisted Language Learning, 1-28.
Qizi. A., & Xakimbayeva, O. (2022). The importance of pictures in language learning. “Science and Education" Scientific Journal. 3(4):826-828.
Sayed, A., & Kalam, A. (2021). Teaching and learning process to enhance teaching effectiveness: a literature review
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Deysi Janeth Sánchez Sánchez , María de los Ángeles Bonilla Roldán, Marcela Lorena Herrera Lara , Jorge Wilson Tamami Pachala

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista Magazine de las Ciencias permite que se mantengan los derechos de autoría sobre los artículos sin restricciones, así como los derechos de publicación sin restricciones.